Mostrando entradas con la etiqueta Primeros platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros platos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

Sopa de cebolla y jamón con hilillos de huevo

Cuando hace frio, nada más reconfortante y apetecible que una buena sopa.
Y como parece que el momento ha llegado....vamos a ir abriendo boca.

Hay un montón de recetas diferentes, así que yo la hice un poco a mi manera y el resultado fué una sopa muy fácil de hacer y que os recomiendo probeis.

Siento la calidad de las fotos, pero para los que no lo sepais, perdí todas las fotos de las recetas al borrarlas por error de Picasa, Las voy recuperando de google imágenes poco a poco y con paciencia.




Ingredientes:

2 cebollas

150g de tiritas de jamón

6 rebanadas de pan

2 huevos

70ml vino blanco

Caldo de ave

Ají ( especias picantes)


Preparación:

Cortamos la cebolla en juliana fina y la ponemos a pochar con 4 cucharadas de aceite durante 30 minutos a fuego bajo.

En una sarten aparte, doramos las tiras de jamón y reservamos.

En ese aceite freir las rebanadas de pan. Reservamos.

Cuando la cebolla este casi pochada ( que no llegue a dorarse) añadimos el vino y dejamos que evapore el alcohol.

Añadimos las tiras de jamón, reservando algunas para decorar el plato, el ají y el pan, a la cebolla ya pochada

Damos unas vueltas para integrar los sabores.

Cubrimos con el caldo y dejamos cocer durante 20 minutos más.

Batimos los huevos y los vamos echando a la olla con un tenedor para formar los hilillos de huevo
Movemos la sopa con unas barillas.......y listo.

¡¡¡Que aproveche!!!






martes, 23 de octubre de 2012

Fideos con mejillones al caldo de vino y laurel




Este es un plato de los que a mi me gusta llamar "Triple B ", osea, bueno, bonito y barato.
Todavia tenia unos pimientos asados de los que utilicé para las codornices, y se me ocurrió hacer estos fideos, añadiendo unos mejillones muy fresquitos que habia comprado.

Se me ocurrió abrir los mejillones con un chorro generoso de vino blanco y laurel, caldo que luego utilicé para la cocción de los fideos y os aseguro que tienen un gustillo delicioso.



Ingredientes:

Fideos
Mejillones
Pimiento asado
Vino blanco
Laurel
Cebolla

Preparación:

Limpiamos bien los mejillones y los abrimos en una olla con el vino y el laurel.
Separamos de las conchas y reservamos el caldo.

Hacer un sofrito con la cebolla picada. Cuando este bien dorada, añadir los pimientos cortados en tiras.
Rehogar en el sofrito los fideos.
Añadir el agua de cocer los mejillones y un poco mas si fuera necesario.
Dejar cocer hasta que los fideos se hayan bebido el caldo.

Yo los probé con allioli y aún me gustaron más.

¡¡¡Que aproveche!!!

domingo, 7 de octubre de 2012

Tortilla de calabacin y queso con nata y nuez moscada.

Una receta de aprovechamiento, que nos soluciona una cena en un momentin.
Esta vez habia de dar salida a unos cuantos tacos de queso, calabacin y un culin de nata que quedaba en la botella.

Se me ocurrió ponerle una pizca de nuez moscada al batir el huevo y el resultado nos gustó mucho.
Ya me direis si la probais.

Una tortilla sencilla, pero muy suave y deliciosa.



Ingredientes:

Huevos
Calabacín
Restos de queso rallados ( en su defecto, pues queso rallado)
2 Cucharadas de nata
Una pizquita de nuez moscada

Preparacion:

Limpiar bien los calabacienes y cortarlos a dados con la piel.
Poner un par de cucharadas de aceite en la sarten y cocer los calabacines hasta que estén blandos.
Batir los huevos con la nata, la sal  y la pizca de nuez moscada.
Rallar el queso y añadirlo a los huevos.
Incorporar los calabacines, y cuajar la tortilla

¡¡¡Que aproveche!!!

sábado, 6 de octubre de 2012

Estofado de ternera con camagrocs al Aji

He hecho muchas veces estofado, pero os aseguro que como éste no me ha salido ninguno, y os diré lo que yo creo que ha sido el secreto.

Resulta que mi amiga Neus me dió un bote de camagrocs ( trompetas amarillas), un hongo súperdelicado y sabroso que ella misma coge, y mi amiga Silvia un paquete de Ají, que es un condimento fantástico que se utiliza mucho en la cocina Argentina.

Pues bien, con estos nuevos ingredientes preparé el estofado y como ya os he dicho........el mejor de mi vida ( según mi Gabi ) , y yo le doy la razón.



Ternera a dados

Verduras ( cebolla, ajo, puerro y zanahoria).

Camagrocs

Ají

Vino tinto

Patatas


Preparación:

Doramos la carne en una olla con aceite. Reservamos.
En la misma olla pochamos las verduras hasta que estén tiernas.
Añadimos la carne y los hongos.
A continuación, echamos un vaso de vino y dejamos reducir.
Cubrimos con agua y le ponemos una cucharadita de ají.
Dejamos cocer una hora aproximadamente y entonces añadimos las patatas cortadas como rotas para que el caldo quede más espeso.
Lo mantenemos unos 20 minutos más y ya estará listo.

En olla rápida, seguimos el mismo proceso, pero en 20 minutos estará listo.


¡¡¡Que aproveche!!!

miércoles, 3 de octubre de 2012

Tallarines con gambas y verdura

Después de un largo parón, de nuevo me incorporo a este maravilloso mundo bloguero.
Quiero agradeceros a todos vuestro interés por preocuparos al no verme publicar, y pediros disculpas por no haber visitado vuestras cocinas durante tanto tiempo, pero voy a ponerme manos a la obra y ver que cosas buenas habeís hecho en mi ausencia.

Como aún estamos de vacaciones, y las ganas de cocinar no son muchas.....os propongo un plato de lo más sencillo,  rápido y ligero, que despúes de venir de Galicia y contribuir a la subida de precio del pulpo ( lo que llegamos a consumir......no tiene nombre



Ingredientes:

Tallarines

Gambas

Calabacín

Salsa de soja

Puerro

Vino blanco


Preparación:

Cocemos la pasta en agua con sal el tiepo que recomiende el fabricante.

En el wok o sartén, salteamos el puerro y la zanahoria cortada a tiras.

Añadomos las gambas y en cuanto cambien decolor una copita de vino blanco.

Hechamos la pasta, ya escurrida, un poco de soja al gusto u removemos para integrar los ingredientes.

Yo le puse también unos restos de pollo desmenuzado que tenía.

¡¡¡Que aproveche!!!!
.

Coliflor con merquén sobre cama de huevo y queso.

Hace unos dias que estuve cenando en casa de mis amigos, Toni y Yoli. Yoli es chilena y Toni......casi también a pesar de ser catalán.
Otro dia os presentaré las delicias que prepararon , y que lógicamente les copié.
Todo recetas chilenas regadas con vino del pais........para perder el sentío.

Pues bien, me regalaron un potecito de Merquén, que es un aliño de ají ahumado principalmente, con un toque picante suave y otros condimentos que se utiliza principalmente en la cocina chilena.
Es fácil de ncontrar en los mercados, aquí, en Barcelona,lo podeis encontrar en la Boquería. 

Os recomiendo que probeís la coliflor cocinada de este modo, es sencillo de hacer y le aporta un nuevo sabor a esta verdura.
Coliflor con merquen en cama de huevo y queso

Ingredientes:

1 Colflor

2 Huevos

1 taza de leche

Queso rallado ( yo le puse 4 quesos)

Merquén,


Preparación:

Cocer la coliflor en un poco de agua durante 15 minutos ( a de quedar enterita)

Batir los huevos con la leche y el queso.

Poner la coliflor en una bandeja apta para horno y echar por encima los huevos batidos.

Espolvorear con el merquén y poner al horno a 200º durante 20 minutos.

El huevo cuajará con la coliflor.

Una vez hecho, se puede gratinar unos segundos.

Servir caliente.

¡¡¡Que aproveche!!!

Calamares y calabaza orientales en Wok

El otro dia,Clemenvilla de Bocadosdecielo, que tiene un blog con unas magníficas recetas y unas fotos que quitan el hipo, colgó una receta de gambas con calabaza hecha en el Wok.

Me levanté rauda y veloz, pero....."maldición"...ni tenia gambas, ni tenia sésamo, ni tenia cebollino.

Y me dije......pues con la calabaza que te grita en la nevera....¡¡Vive Dios, que haces algo parecido en el Wok!!.

Total, que con unos calamares muy frescos que había comprado, compuse un plato inspirado en su receta, pero que la verdad es que distaba un poco de la original, aunque cuando tenga los ingredientes la haré.
Aqui os dejo como salió el invento.

 Nos gustó mucho, porque el agridulce nos gusta, pero si no sois amantes de este tipo de platos, el contraste es intenso.
Calamares y calabaza en Wok

Ingredientes:

Calamares cortados a trozos.

1/2 calabaza.

2 ajos muy picados

1 cuchara de postre de maizena

4 cucharadas soperas de soja

1 cucharada sopera de vinagre de manzana

4 cucharadas soperas de agua

Aceite de oliva.

1 pinzca de gengibre seco.

Arroz blanco hervido

Ají


Preparación:

Cortamos la calabaza en cubos pequeños y ponemos a cocer en el microondas durante 4 minutos más o menos o hasta que cocida.

En el Wok, ponemos 2 cucharadas de aceite y salteamos el calamar con el genjibre y los ajos muy picados. Reservamos.

Ponemos dos cucharadas más de aceite en el Wok y salteamos la calabaza hasta dorarla.

En un bol, mezclamos la maizena, la soja, el agua y el vinagre, y se lo añadimos a la calabaza.

Incorporamos el calamar y lo dejamos un par de minutos todo junto para que se integren los sabores.

Acompañamos de arroz hervido espolvoreado con ají.

¡¡¡Que aproveche!!!

Lasaña rápida de verduras y carne

Por fin he podido subir las fotos.
Un plato rápido, rico y que nos permite aprovechar los restos que van quedando en la nevera. Yo utilicé las placas de lasaña precocinadas de Gallo, solo las hemos de sumergir 15 minutos en agua y ya las tenemos listas para cocinar al horno.

Como es una receta de aprovechamiento, no pongo cantidades, solo los ingredientes que usé.
Podeis ponerle de lo que tengais. De hecho otra vez la hice con restos de estofado de carne picaditos y quedó de muerte.




Ingredientes:

Placas de lasaña precocinadas.

Verduras ( Brócoli, zanahoria, cebolla, puerro....)

Carne picada

Salsa bechamel ( la preparada de Guissona)

Especias

Vino blanco.


Preparación:

Ponemos las placas en remojo 15 minutos.

En una cazuela sofreimos la carne especiada ( con las especias que nos gusten), yo le puse orégano, ajo, ají, pimienta y cebolla.

Cuando cambie de color añadimos una copa de vino blanco y dejamos reducir.

Las verduras las cocemos en el micro durante 5 minutos a máxima potencia.

En una fuente apta para horno, montamos una capa de pasta, la carne, otra capa de pasta, la verdura, y por último otra de pasta.

Cubrimos con la salsa bechamel.

Añadimos queso rallado, en este caso parmesano, y ponemos al horno a 180º durante 20 minutos.

Gratinamos al gusto...y ya tenemos lista la lasaña

¡¡¡Que aproveche!!!..

lunes, 8 de agosto de 2011

Sartenada de butifarra con patatas.

Un plato muy sencillo y muy fácil de preparar.
Lo llamo sartenada porque es como una amiga lo llama y me hace gracia el término

Podemos dejarlo hecho con antelación y nos arregla una comida servido con una buena ensalada de acompañamiento.



Ingredientes:

Butifarra o salchichas

Cebolla

Patatas

Perjil y pimienta

Vino blanco


Preparación.

Primero cortamos las patatas a tacos, las freimos y reservamos.

En una sarten ponemos a pochar las cebollas, y en cuanto estén tiernas añadimos las butiffarras cortadas a trozos.

Salpimentamos y hechamos el perejil picado

Añadimos el vaso de vino y dejamos hacer chup-chup hasta que las butifarras estén hechas.

¡¡¡Que aproveche!!!

Añadimos las patatas que hemos frito al guiso y dejamos cocer todo junto hasta que se mezclen los ingredientes.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...