Viniendo de Galicia, pasamos unos dias en Burgo de Osma, y, cómo no, compramos unos cuantos productos de la zona.
Entre ellos, un gran bote de chorizos en aceite, de los cuales hemos dado buena cuenta.
Por calmar la conciencia y no abusar de los huevos fritos como acompañamiento, decidí hacer unas judias verdes acompañándolos y resultó una delicia.
Así comería verdura cada dia.
Ingredientes:
Judias verdes
Chorizo
Cebolla frita ( IKEA ).
Aceite de guindilla y cardamomo.
Preparación:
Cocemos las judias.
Cortamos el chorizo en rodajas y lo freimos ligeramente en un par de cucharadas de aceite.
Añadimos la cebolla generosamente y las judias ya cocidas.
Rehogamos un momento y ya está listo.
Podemos aderezar con aceite de oliva con guindilla y cardamómo ( Ferrán Adríá )
¡¡¡Que aproveche!!!
Bienvenidos a mi cocina. Comienzo esta andadura con mucha ilusión y entusiasmo, aunque con muy poca experiencia,pero muchas ganas. Deseo compartir con tod@s vosotr@s las pequeñas andaduras del dia a dia en mi reino.
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de octubre de 2012
Udon ( fideos japoneses) en Wok.
El Udon es una pasta de trigo con forma de fideo grueso muy usado en la cocina japonesa .
Podemos encontrarlo en las tiendas de comida Oriental, aunque también lo tienen en alguna gran superficie.
Lo comí por primera vez en la cadena de restaurantes del mismo nombre y me encanto.
Es una pasta suave y sabrosa que casa con todo, verduras, carnes, pescados........con lo que nos apetezca.
Os recomiendo probarlo.
Ingredientes:
Udon
Calabacin
Pimiento verde
Puerro
Preparación:
En el Wok, ponemos a pochar las verduras con una cucharada de aceite.
Una vez estén listas, añadir el Udon y saltear unos minutos a fuego fuerte sin parar de remover.
Asi de sencillo y............listo.
¡¡¡Que aproveche!!!
PD: Cómo se nota que hacía tiempo que no publicaba. Menudo cambio de blogger.
Coliflor con merquén sobre cama de huevo y queso.
Hace unos dias que estuve cenando en casa de mis amigos, Toni y Yoli. Yoli es chilena y Toni......casi también a pesar de ser catalán.
Otro dia os presentaré las delicias que prepararon , y que lógicamente les copié.
Todo recetas chilenas regadas con vino del pais........para perder el sentío.
Pues bien, me regalaron un potecito de Merquén, que es un aliño de ají ahumado principalmente, con un toque picante suave y otros condimentos que se utiliza principalmente en la cocina chilena.
Es fácil de ncontrar en los mercados, aquí, en Barcelona,lo podeis encontrar en la Boquería.
Os recomiendo que probeís la coliflor cocinada de este modo, es sencillo de hacer y le aporta un nuevo sabor a esta verdura.
Ingredientes:
1 Colflor
2 Huevos
1 taza de leche
Queso rallado ( yo le puse 4 quesos)
Merquén,
Preparación:
Cocer la coliflor en un poco de agua durante 15 minutos ( a de quedar enterita)
Batir los huevos con la leche y el queso.
Poner la coliflor en una bandeja apta para horno y echar por encima los huevos batidos.
Espolvorear con el merquén y poner al horno a 200º durante 20 minutos.
El huevo cuajará con la coliflor.
Una vez hecho, se puede gratinar unos segundos.
Servir caliente.
¡¡¡Que aproveche!!!
Otro dia os presentaré las delicias que prepararon , y que lógicamente les copié.
Todo recetas chilenas regadas con vino del pais........para perder el sentío.
Pues bien, me regalaron un potecito de Merquén, que es un aliño de ají ahumado principalmente, con un toque picante suave y otros condimentos que se utiliza principalmente en la cocina chilena.
Es fácil de ncontrar en los mercados, aquí, en Barcelona,lo podeis encontrar en la Boquería.
Os recomiendo que probeís la coliflor cocinada de este modo, es sencillo de hacer y le aporta un nuevo sabor a esta verdura.
Ingredientes:
1 Colflor
2 Huevos
1 taza de leche
Queso rallado ( yo le puse 4 quesos)
Merquén,
Preparación:
Cocer la coliflor en un poco de agua durante 15 minutos ( a de quedar enterita)
Batir los huevos con la leche y el queso.
Poner la coliflor en una bandeja apta para horno y echar por encima los huevos batidos.
Espolvorear con el merquén y poner al horno a 200º durante 20 minutos.
El huevo cuajará con la coliflor.
Una vez hecho, se puede gratinar unos segundos.
Servir caliente.
¡¡¡Que aproveche!!!
Lasaña rápida de verduras y carne
Por fin he podido subir las fotos.
Un plato rápido, rico y que nos permite aprovechar los restos que van quedando en la nevera. Yo utilicé las placas de lasaña precocinadas de Gallo, solo las hemos de sumergir 15 minutos en agua y ya las tenemos listas para cocinar al horno.
Como es una receta de aprovechamiento, no pongo cantidades, solo los ingredientes que usé.
Podeis ponerle de lo que tengais. De hecho otra vez la hice con restos de estofado de carne picaditos y quedó de muerte.
Placas de lasaña precocinadas.
Verduras ( Brócoli, zanahoria, cebolla, puerro....)
Carne picada
Salsa bechamel ( la preparada de Guissona)
Especias
Vino blanco.
Preparación:
Ponemos las placas en remojo 15 minutos.
En una cazuela sofreimos la carne especiada ( con las especias que nos gusten), yo le puse orégano, ajo, ají, pimienta y cebolla.
Cuando cambie de color añadimos una copa de vino blanco y dejamos reducir.
Las verduras las cocemos en el micro durante 5 minutos a máxima potencia.
En una fuente apta para horno, montamos una capa de pasta, la carne, otra capa de pasta, la verdura, y por último otra de pasta.
Cubrimos con la salsa bechamel.
Añadimos queso rallado, en este caso parmesano, y ponemos al horno a 180º durante 20 minutos.
Gratinamos al gusto...y ya tenemos lista la lasaña
¡¡¡Que aproveche!!!..
Un plato rápido, rico y que nos permite aprovechar los restos que van quedando en la nevera. Yo utilicé las placas de lasaña precocinadas de Gallo, solo las hemos de sumergir 15 minutos en agua y ya las tenemos listas para cocinar al horno.
Como es una receta de aprovechamiento, no pongo cantidades, solo los ingredientes que usé.
Podeis ponerle de lo que tengais. De hecho otra vez la hice con restos de estofado de carne picaditos y quedó de muerte.
Ingredientes:
Placas de lasaña precocinadas.
Verduras ( Brócoli, zanahoria, cebolla, puerro....)
Carne picada
Salsa bechamel ( la preparada de Guissona)
Especias
Vino blanco.
Preparación:
Ponemos las placas en remojo 15 minutos.
En una cazuela sofreimos la carne especiada ( con las especias que nos gusten), yo le puse orégano, ajo, ají, pimienta y cebolla.
Cuando cambie de color añadimos una copa de vino blanco y dejamos reducir.
Las verduras las cocemos en el micro durante 5 minutos a máxima potencia.
En una fuente apta para horno, montamos una capa de pasta, la carne, otra capa de pasta, la verdura, y por último otra de pasta.
Cubrimos con la salsa bechamel.
Añadimos queso rallado, en este caso parmesano, y ponemos al horno a 180º durante 20 minutos.
Gratinamos al gusto...y ya tenemos lista la lasaña
¡¡¡Que aproveche!!!..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)