Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

Bizcocho de piña y nueces al caramelo


Después de tanto verde y tanta vida sana, y teniendo en cuenta que se presenta un fantástico fin de semana a la vista, he pensado que un dulcecito nos vendría que ni pintado.
Es un bizcocho de piña que queda muy jugoso y húmedo, que es como a mi me gustan los bizcochitos.
En la red hay un montón de variedades de recetas, pero ésta mezcla es la que más me gusta, aunque con el bizcocho 1,2,3 también está bien y ese yo creo que tod@s nos lo sabemos de memoria.
Hoy lo he llevado al trabajo especialmente para una compañera, pero como somos todos muy golosos no han quedado ni las migas.
Ya de paso aprovecho para mandarles un beso a mis compis de trabajo ,que son medio conejillos de indias,(el primero es mi costillo) y que siempre lo encuentran todo bueno. Eso sí, si hay algo que objetar, lo objetan, pero con mucha delicadeza.





Ingredientes :

1 lata de piña en almíbar
3 huevos
150g de azúcar
1 yogourt (yo lo he puesto natural, pero puede ser de piña)
1 medida de yogohurt de aceite de oliva.
200g de harina
1 sobre de levadura química.
Nueces
Caramelo líquido (he utilizado el que viene ya preparado para flanes)

Preparación:

Batimos el azúcar y los huevos hasta que se vuelvan blanquecinos.
añadimos el yogourt, el aceite y mezclamos.
Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a la preparación.
Yo lo he hecho todo con la batidora.
Añadimos 3 rodajas de piña a trocitos, y un puñado de nueces picadas, pero no muy finamente.

Caramelizamos el molde que deseemos por el fondo y los laterales.
No lo enmantequillé y no tuve problemas al desmoldar.
Colocamos rodajas de piña enteras en el centro y los laterales, y vertemos las masa por encima.

Horneamos a 180º (horno precalentado)  unos 50min, os recomiendo que lo tapeis con papel de aluminio a los 35 minutos para que no quede demasiado tostado por encima.
Si al pincharlo,os sale el palillo un poco húmedo no os preocupeis que no está crudo, es la humedad de la piña.
Calar el bizcocho con el almíbar de la piña.
Desmoldar cuando esté casi frio.

¡¡¡¡¡Que aproveche!!!!

Bizcocho de claras con jarabe de vainilla.

No había hecho nunca un bizcocho solo con claras,pero cuan do vi la receta de Marylou en su blog http://paambtomaquet-marylou.blogspot.com/, corrí lauda y veloz a ponerla en mi carpeta de...........si no lo haces pronto te mueres.......vaya, que tenia que hacerla a todo correr.
Cual es mi sorpresa, que recuerdo que tenia claras congeladas ( porque estaban allí muertecitas de aburrimiento) y que no sabía que hacer con ellas.
Así que como estaba inspirada ( y valiente ), me puse manos a la obra y realicé algunos cambios en la receta original, de lo cual,afortunadamente no me tuve que arrepentir luego.
Quedo tan esponjoso al tacto y con un olorcillo tan rico,que decidí no ponerle más adornos que él mismo.
Os pongo como lo hice y os lo recomiendo encarecidamente.
És dulce, delicado y se deshace en la boca, osea,.......todo un placer.




Ingredientes:

8  claras (300 grs.)

100g de leche evaporada
50g de jarabe de vainilla
250 grs. de harina de reposteria
200 grs. de azúcar
1/2 sobre de levadura
1 sobre de gasificante ( de los de 2 colores de mercadona)
100 grs. de aceite de girasol o mantequilla
 
Preparación en Mycook
 
Montar las claras a punto de nieve con un poco de sal ( 1 min por clara a vel 5 ). Reservar.
Poner el azúcar en la jarra y pulverizar 30 seg vel 5,6,7.
Añadir el aceite, la leche y el jarabe de vainilla, mezclar 1min vel 2
Tamizar la harina con la levadura y el sobre de gasificante volcarla en la jarra. Mezclar todo 3 min. vel 3 ,o hasta que este la mezcla homogénea.
Añadir la mezcla a las claras que teniamos reservadas despacio y con movimientos envolventes.
 
Enmantequillar el molde y verter el contenido en el.
 
Precalentar el horno a 180º, y hornear el bizcocho 35 minutos ( esto dependerá del horno.)

miércoles, 3 de octubre de 2012

Bizcochitos de chocolate en 3 minutos en microondas.

Aprovechando que estamos en primavera, y el que más y el que menos tenemos esa especie de astenia primaveral que nos tiene con esa sensación de no poder con nuestra alma, he pensado que seguir con recetas facilonas,sería lo mas adecuado.
Ésta receta,no es que sea fácil,es que prácticamente no te das cuenta y ya está preparada.
Por la red,circulan un monton de variantes dependiendo de los gustos de cada uno, pero yo hice ésta ,y es la que siempre repito.
Os animo a que la probeis y que la tengais a mano,puesto que es muy socorrida con esas visitas  digamos.....
" inesperadas " que tanto nos ilusionan.
Aquí no hay pereza que valga.
La receta,aunque no sé si es original es de Dizzy-dee,pero yo no tengo ninguna referencia más.


Ingredientes:

4 cucharadas soperas de harina
4 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas de chocolate en polvo (he usado chocolate a la taza valor en polvo,más una cucharadita de cola-cao)
1 huevo
3 cucharadas soperas de leche
3 cucharadas soperas de aceite (de girasol)
1 cuchara de café de levadura en polvo
Canela en polvo o vainilla opcional (yo le he puesto una cuchara de jarabe de vainilla)

Preparación:

Batir todos los ingrdientes con la batidora.
Yo he utilizado unos moldes individuales,que he llenado hasta la mitad.

Poner en el microondas 3 minutos,esto dependerá de la potencia del micro, el mio es de 800W.
( Es mejor ponerlo 2,30 min, pinchar a ver si está hecho y en caso de que no esté ir añadiendo de 30 en 30 segundos )
Dejar reposar en el mismo micrrondas 5 minutos antes de sacarlos.

Bizcocho de galletas Oreo

Ayer fué el cumpleaños de mi marido y cómo no,tenia que tener su tarta.
Mirando en el blog de Kanela y Limón http://kanelaylimon.blogspot.com/ hice el descubrimiento de año.
Un bizcocho de " galletas oreo ", no me lo podia creer,puesto que mi marido es el monstruo de las oreo,que mejor regalo que un pastel de cumpleaños hecho a su medida.
Así que me puse manos a la obra y mi marido tuvo una sorpresa que le hizo muy feliz.......su " tarta de oreo".
Es un bizcocho increible de bueno,suave,jugoso.......una sorpresa para el paladar.
Todo el mundo encantado, creo que a partir de ahora será uno de mis postres mas demandados.
Yo he adaptado la receta a la Mycook y lo he hecho en un molde más grande,por lo que no ha subido tanto como el original de Kanela y limón.
Os lo recomiendo encarecidamente,ya que cuando la gente lo ve,se queda con la boca abierta.


Ingrdientes:

225g de harina de reposteria
1 sobre de gasificante
6g de levadura química
85g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150g de azúcar
2 huevos
2 yogohurts
1 cucharada de esencia de vainilla
90g de galletas oreo truturadas y unas cuantas para adornar.

Preparación en Mycook:

Poner la paleta mezcladora en la jarra.
Añadir los huevos , el azúcar  2min vel 2 ( o hasta que doble su volumen )
Poner el yogohurt y la mantequilla  y el aroma de vainilla 1min vel 3.
Tamizar la harina con la levadura,añadir el sobre de gasificante y añadirla a la jarra.  .Mezclar bien 2min a vel 3.
Sacar de la jarra y añadirle los trozos de galleta rotos.
Poner en un molde encamisado con mantequilla y harina..
Decorar con las galletas enteras.

Poner en horno precalentado 180º 40 minutos.

Bizcocho bicolor con cobertura de chocolate.


BIZCOCHO BICOLOR CON COBERTURA DE CHOCOLATE




Es una mezcla entre el blanco y negro de anna y un poco de aqui y de alla.
Ingredientes:
4 Huevos
300g de harina
200g azucar
100g mantequilla
200g de aceite girasol
2cc de chocolate a la taza
1 Sobre de levadura royal

Cobertura:
150g de chocolate de cobertura negro
80g de mantequilla
Un chorrito de nata

Preparación en Mycook

Poner la paleta y mezclar los huevos con el azucar 7min 40º vel 2
Agregamos el aceite y la mantequilla y mezclamos 3min vel 2
Quitamos la paleta y añadimos la harina i la levadura 2min vel amasado.

vertemos la mitad de la masa en el molde.
A la otra mitad le añadimos el chocolate y mezclamos hasta que este integrado.
Volcamos esta masa sobre la anterior.
Metemos en el horno precalentado 180º durante 45min.

Hacemos la cobertura poniendo todos los ingredientes (yo en un cazo) hasta formar una crema ligera.
Cuando el bizcocho este templado decorar con el chocolate fundido.

Bizcocho de naranjas enanas




Bizcocho de naranja enana.
Hoy me han regalado unas cuantas naranjas enanas,o quenanas creo que se llaman. La verdad es que no sabia muy bien que hacer,porque todas las recetas de bizcocho de naranjan hablan de una naranja, y claro, las mias son muy chiquitillas. Entonces me digo...." pues tu por lo menos necesitas 20 de esas canijas".

Total que me pongo a partirlas toda decidida y.........¡¡¡¡¡ Salveme la madre !!!!...si esto son todo huesos. . " Calmate gloria", me digo," tu sigue pelando enanas que en una media hora ya tendras el peso equivalente a una naranja como dios manda" , y asi ha sido.
Llega el momento de preparar ingredientes y con horror leo.....y añadase 150g de zumo. Ahhhh no....eso no.
Pase el quitrles el piñoncillo de amarres,pero ¿exprimirlas?....antes me doy con un canto en los dientes .
Cuando ya estaba a punto de coger las quinonas y hacerme con ellas un simil de collar de perlas asiatico......¡caspitas!!..ahi estaba el bizcocho de Carme,que era con naranja entera pero....."sin zumito".
Asi que lo he preparado y aqui os lo dejo
Es una receta de la compi Carme del blog " cocina con sabor "



Ingredientes:
1 naranja (o su peso en naranjas enanas, como unas 16)
200 gr. de azúcar
3 huevos
70 gr. de aceite de girasol
175 gr. de harina
un sobre de levadura Royal

Poner las naranjas en el vaso a trocitos junto con los huevos y el azucar. Mezclar vel 4 durante 3min
Añadir el aceite y mezclar unos segundos vel 5.
Añadir la harina tamizada y la levadura y mezclar otra vez vel 5 unos segundos mas.
Verter la masa en un molde encamisado con mantequilla y harina, y dejar 5 min en reposo.
Hornear a 175º durante 35 min.
Asi quedo

Bizcocho relleno de natillas

Este bizcocho llamó mi atención desde el primer momento que lo vi en el blog Asopaipas. Un blog en el que Jose Manuel presenta magníficas y variadas recetas.
Seguro que todos lo conoceis de sobras, pero si queda alguien que aún no se ha pasado por su cocina, le recomiendo que lo haga, que pase, y vea.
Os pongo el enlace de la receta original aquí, ya que yo le hice algún cambio.

Como vereis en la foto, el grupo de comensales éramos unos ansiosos y nos lo comimos aún templado (una experiencia maravillosa), pero cuando está frio, también está delicioso.


Ingredientes:


4 huevos


1 yogur griego azucarado

260 gramos de harina de repostería

200 gramos de azúcar

1 sobre de levadura

1 vaso de aceite de oliva

80 ml de licor de vainilla

1 sobre de Potax para hacer natillas

Almendra molida

Azúcar para espolvorear


Preparación:

Lo primero que haremos será preparar las natillas siguiendo las instrucciones del fabricante, y las dejaremos enfriar totalmente.

Batir los huevo con el azúcar hasta que queden espumosas.

Agregar el resto de los ingredientes y mezclar bien hasta conseguir que todos los ingredientes se integren.

Encamisar un molde y añadir la mitad de la mezcla.

Añadir las natillas y acabar de cubrir con el resto de la mezcla.

Espolvorear con azúcar y almendra molida.

Horno precalentado a 180º.

Hornear aproximadamente 40 minutos ( depende del horno, utilizar el palillo para ver la coción).


¡¡¡Que aproveche!!!

Short Cake - Tarta de fresas

Tengo a mi familia de lo más cocinera. Si es su dia fué mi marido el que se arrancó con las patatas a la riojana, ésta vez a sido mi nuera Carme la que se ha marcado un puntazo con esta maravilla de tarta.

No solo es preciosa, también es fácil de hacer y riquíma. Carme dice que le ha quedado fea, pero juzgar vosotros mismos. A mi me parece que le ha quedado preciosa, y........es la primera.

Esta sacada de un blog en el que principalmente se hacen recetas de cocina japonesa que se llama Recetas Japonesas y que es impresionante.

Os recomiendo a los amantes de ésta cocina que lo visiteis y ya verás como os sorprenderá muy gratamente.

Voy a copiar íntegramente los ingredientes y la elaboración que encontrareis aquí.


Ingredientes:


Mantequilla 80g


Harina 100g

Leche 100ml

2 huevos

Azúcar 100g

Nata para montar 200ml

Queso mascarpone 150g

Azúcar en polvo 16g

Kirsch (Licor de cereza u otra fruta) 15ml

Fresas de 10 a 15 unidades.


Preparación:


1. Ablanda la mantequilla y mezclala con la harina y el azúcar.


2. Gradualmente añade la leche a la mezcla de mantequilla removiendo bien de modo que la mezcla no se haga grumosa.

3. Añadir las 2 yemas a la mezcla.

4. Batir las claras de huevo a punto de nueve y hacer merengue.

5. Añadir poco a poco el merengue a la mezcla anterior con cuidado para conservar la espuma.

6. Extender sobre un molde 1cm en grosor al baño maria y cocer al horno a 180º durante aprox. 35 minutos.

7. Después de que el bizcocho esté hecho, cortar en dos o tres trozos redondos. Empapa un poco el centro del bizcocho con el kirsch.

8. Hacer la crema. Añade el azúcar en polvo al queso mascarpone.

9. Monta la nata bien y agregale poco a poco el mascarpone hasta que coja consistencia. Procurar no dejar grumos.

10. Coloca una hoja de bizcocho sobre una base y extiende parte de la mezcla la nata sobre él. Corta la mayoría de las fresas por la mitad y colócalas a tu gusto sobre la nata espesa. Repita el mismo procedimiento otra vez si tienes 2 pisos. Cubre con el último pedazo de bizcocho y extiende la crema espesa uniformemente.

11. Coloca las fresas restantes por encima al gusto.


¡¡¡Que aproveche!!!

Con esta receta participo en el I Concurso de posres de La cocina de Sara


Bizcocho de claras a la naranja

Tenía muchas ganas de hacer un bizcocho solo de claras, y cuando vi este en el blog de Alicia  recetariocanecositas, no dudé que era el que me apetecía hacer.
Así de paso, os enseño estos palillos decorativos tan preciosssssísimos que me regaló mi amiga Silvia
Es de una textura suave, increible, se deshace en la boca como una nube y os lo recomiendo encarecidamente.


Bizcocho de claras a la naranja
Ingredientes:

9 claras de huevo ( 1 botella de claras pasteurizadas de Mercadona)

1 pizca de sal

230gr de harina

1 sobre de levadura Royal

100gr de margarina a temperatura ambiente.

150gr de zumo de naranja

200gr de azúcar

La piel rayada de una naranja sin parte blanca.


Preparación ( en Mycooke )

Montar las claras a punto de nieve ....velocidad 5, 1 minuto por clara con una pizca de sal. ( con la mariposa puesta).

Con la jarra bien limpia y seca, pulverizar el azúcar a máxima potencia durante 30 segundos.

Añadir la piel de la naranja y repetir la operación.

Volver a poner la mariposa y echar la margarina. Integrar durante 1 minuto a vel. 2 hasta conseguir una crema.

Añadir el zumo de naranja con la harina y la levadura tamizadas. mezclar hasta que tengamos una masa homogénea.

Mezclar la masa con las claras de manera envolvente para que no se nos bajen demasiado.

Hornear en horno precalentado a 180º durante 40 minutos.

También lo podeis hacer de forma tradicional, montando las claras con varillas e integrandolos a la masa que podeis mezclar con la batidora.

¡¡¡Que aproveche!!!

Bizcochitos Borrachos

En el mismo momento que vi ésta receta, me dije que tenía que probar estos magníficos bizcochos.
Los preparó Cavaru ( Carmen) en su blog Mis recetas de cocina. Esta mujer hace unas maravillas que no os podeis perder, aunque seguro que sois muy pocos los que no la conoceis.

Son unos borrachitos típicos de Guadalajara y que los hacen en un convento, y claro, así están de divinos.
El único cambio que hice fué ponerles anís en vez de cointreau, y no sé si se me fué la mano o es que esl anís es más fuerte. pero os aseguro que resucitó a los comensales con una alegría inusual jeje.

Bizcochitos borrachos

Ingredientes:

150 grs. de harina con levadura


3 huevos

250 grs. de azúcar

1 pizca de sal

1 copita de anís ( o cointrau )

1 cucharadita de cáscara de naranja en polvo

canela en polvo


Preparación:


Separamos las yemas de las claras de huevo.


Batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, yo lo hice en la Mycook, 1 minuto vel 5 por cada clara. Si no teneis robot las montais en un recipiente hondo.

Aparte batimos las yemas con 5 cucharadas de azúcar.

Añadimos las yemas batidas y la naranja en polvo a las claras y vamos agregando la harina poco poco.Mezclamos bien con una espátula y vertemos en un molde engrasado(he utilizado uno de silicona cuadrado de 23x23 cm).

Metemos en el horno precalentado a 180º y cocemos durante 25 minutos.

Para el almibar de anís:
Ponemos en el fuego un cazo pequeño,y hacemos un almíbar con el azúcar restante,la copa de anís y un poco de agua.

Cuando el bizcocho esté cocido,dejamos enfriar,desmoldamos y lo mojamos con el almíbar.

Cortamos en cuadraditos y espolvoreamos con la canela.

¡¡¡Que aproveche!!!

sábado, 29 de mayo de 2010

Bizcocho gran cebra.

Estoy intentando recuperar algunas fotos de Google y poderlas poner de nuevo en la receta.
No sé las que encontraré, pero de momento y con mucha alegría, ahí va una.





Tenia muchas ganas de hacer este bizcocho, porque lo encuentro muy,como diría yo, lo encuentro simpático.
Os preguntareis el porque del nombrecito, pues obiamente por el tamaño de las rayas.
Hace mucho que tenía la receta de Alicia, del blog http://www2.recetariocanecositas.com/ y ya he pensado que era hora de hacerlo.
Yo lo he hecho con ayuda de la Mycook, pero es muy fácil hacerlo de manera tradicional.
Animaros que además de estar muy bueno, se pasa un rato muy diverido haciendo las rayitas de cebra, eso si.....deberian ser más finitas jajajajaja.

Ingredientes:
3 huevos
180gr de azúcar
Una tarrina de nata espesa 20cl.
75gr de aceite de girasol
250gr de harina
6 cucharadas soperas de cacao en polvo
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal

Preparación con Mycook

Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 2 minutos, 40º, vel. 2.
Al finalizar el tiempo, programamos 2 minutos más, sin temperatura, vel 2.
Agregamos el aceite y la nata , mezclamos unos 10 segundos, vel 3
Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Quitamos la paleta mezcladora y terminamos de envolver bien con la espátula.
Separamos la mezcla en dos partes. Una de ellas, la volvemos a meter en el vaso, junto al cacao en polvo y mezclamos a velocidad 3, hasta verlo bien integrado. Si la vemos muy espesa, podemos añadir un pelín de leche, pero muy poquita.

Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. Nos dejamos a cada lado, las dos mezclas, la blanca y la negra con una cucharada diferente para cada una. Y vamos echando en el centro del molde dos cucharadas blancas, en el centro de esa mezcla, dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos de colores.
Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse.

Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.

¡¡¡¡Que aproveche!!

miércoles, 28 de abril de 2010

Bizcocho con mascarpone y jarabe de avellana.

Una de mis debilidades,entre muchas, es el queso mascarpone.Asi que en cuanto vi este bizcocho con mascarpone y licor de crema catalana en el blog de Las pacas http://lacocinadelaspacas3.blogspot.com/ no dudé ni un momento y me dije........cocinera.....a tu cocina.
Pardiéz!!!!! no tenia licor de crema catalana....no tenia la FC,.....es igual,me dije,tu tira con lo que tengas,que la base es buena y el pastelillo saldrá bueno.
Con esas...Manos a la obra.
Cambié la crema catalana por un jarabe de avellana que compré de oferta y que aún no había tenido salida, y la FC por mi horno,al que adoro.
Y como estaba un poco perezosa, lo mezclé todo con la batidora.
Hasta ahí todo de fábula,ya en el horno se olia a cielo y al sacarlo quedó muy bien.
Pero........como siempre....hay un pero.
Seguí diciendóme......." ahora estrena las plantillas de decoración", y más me valió no haber tenido semejante idea.
Allá que voy a decorar con mi azúcar glas ,muy bien, y cuando retiro la plantilla........."ahhhhhhhhh" quedo de ésta guisa.
En fin,como somos humanos alguna vez hemos de equivocarnos,pero no por eso voy a dejar de mostrar este magnífico bizcocho.
Espero que sabreis perdonar este pequeño fallo.
Vamos con los ingredientes.



Ingredientes:

4 huevos
200 gr de azúcar
260 gr de harina
100 ml de jarabe de avellana
80 ml de aceite de girasol

1 tarrina de queso mascarpone
1 sobre de levadura repostería.

Preparación:

Mezclar todos los ingrdientes.

Poner en un molde encamisado con mantequilla y harina.

Hornear en horno precalentado 180º de 40 a 50 minutis.

Decorar con gracia,no como yo.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...