Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

Salchichas.......con truco.



No penseis que ne ha dado un jamacuco debido a tanto verde en mi dieta cuando veais esta entrada de salchichas. Cierto es que son unas simples salchichas, pero..........tienen un truco.

Como fritas, que es como Dios manda que se hagan para mojar ese aceitito que sueltan, es obvio que me lo tengo prohibido, las he hecho de manera que sean más ligeritas jejeje.

El truco está en freirlas con vino blanco ( sin gota de aceite ), si, habeis oido bien, en vino blanco.

Quedan deliciosas, os lo puedo asegurar, y si teneis ocasión no dejeis de probarlas.


Ingredientes:

Salchichas de.......de lo que querais, las mias de pollo.
Vino blanco.

Preparación:

Pomer vino blanco,  generosamente,  en la sartén ( más o menos hasta la mitad de las salchichas )
Añadir las salchichas y mantener a fuego moderado hasta que se cuezan las salchichas ( unos 15 minutos ) o hasta que se evapore todo el vino.

Divinas de la muerte.

¡¡¡Que aproveche!!!

domingo, 7 de octubre de 2012

Contramuslos de pollo al aroma de ajo.

Como iba yo a empezar el año sin colgar una receta de.......claro,...de pollo.
 Una receta muy buena, muy rápida y que el único peligro que tiene es el pan que se moja en el caldito.
 Pero es que no es cuestión de pegarle al cuerpo un mazazo pasando de todo a nada.

Como alguien dijo, la mejor dieta es la dieta a medias, que los sobresaltos no son buenos.



Ingredientes:

Contramuslos de pollo.

Cebolla

Una cabeza de ajos entera.

Vino tinto


Preparación:

Sofreimos los contramuslos en un poco de aceite para que cojan color. Reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en la olla junto con la cabeza de ajos entera.

Cuando esté doradita, añadimos el pollo y el vino tinto y rehogamos todo junto unos minutos.

Le echamos un vaso de agua, cerramos la olla al 2 y cocinamos durante 15 minutos.

Sacamos la cabeza de ajos, pelamos los dientes, chafamos con un tenedor y se lo añadimos al pollo.


¡¡¡ Que aproveche!!!

sábado, 6 de octubre de 2012

Estofado de ternera con camagrocs al Aji

He hecho muchas veces estofado, pero os aseguro que como éste no me ha salido ninguno, y os diré lo que yo creo que ha sido el secreto.

Resulta que mi amiga Neus me dió un bote de camagrocs ( trompetas amarillas), un hongo súperdelicado y sabroso que ella misma coge, y mi amiga Silvia un paquete de Ají, que es un condimento fantástico que se utiliza mucho en la cocina Argentina.

Pues bien, con estos nuevos ingredientes preparé el estofado y como ya os he dicho........el mejor de mi vida ( según mi Gabi ) , y yo le doy la razón.



Ternera a dados

Verduras ( cebolla, ajo, puerro y zanahoria).

Camagrocs

Ají

Vino tinto

Patatas


Preparación:

Doramos la carne en una olla con aceite. Reservamos.
En la misma olla pochamos las verduras hasta que estén tiernas.
Añadimos la carne y los hongos.
A continuación, echamos un vaso de vino y dejamos reducir.
Cubrimos con agua y le ponemos una cucharadita de ají.
Dejamos cocer una hora aproximadamente y entonces añadimos las patatas cortadas como rotas para que el caldo quede más espeso.
Lo mantenemos unos 20 minutos más y ya estará listo.

En olla rápida, seguimos el mismo proceso, pero en 20 minutos estará listo.


¡¡¡Que aproveche!!!

viernes, 5 de octubre de 2012

Estofado de restos de serie.





Este es un estofado de aprovechamiento ( restos de serie los llamo yo ) hecho con recortes del congelador. Los mejores estofados que me han salido han sido los de....¿qué hago yo con esto?, pues bien, se junta y sale un plato riquísimo  que con una ensalada es un plato único genial.

Yo lo he hecho en la olla a presión, pero se puede hacer de forma convencional simplemente dándole más tiempo de coción.

Ingredientes (mis restos de serie)



Carne de ternera para estofar
Habas congeladas
Cebolla
Tomate
Patatas congeladas a cuadraditos.
Tomate
Vino blanco

Preparación

Dorar la carne salpimentada en un poco de aceite en la misma olla, reservar.
Hacer un sofrito con el tomate y la cebolla, añadir las patas, las habas y el vino y dejar reducir.
Poner la carne en la olla y cubrir con caldo de carne o agua
tapar la olla con la válvula al 2 y dejar cocer 20min desde que empieza a salir el vapor.
En olla convencional cocinar por espacio de 45 a 50 minutos tapado ya fuego moderado.

¡¡¡Que aproveche!!!

Albóndigas de Butifarra de Ajos y Calabacín

Hoy parece que tengo uno de aquellos dias en que la inspiración se tiene a flor de piel.
Trasteando por mi reino, y sin saber que poner en la mesa para cenar, me he encontrado con un par de calabacines y otro par de butifarras de ajos tiernos que me extendian los brazos diciendóme...."cocínanos ya".
En cuanto los he mirado fijamente.....zas!!!, ahí que pienso......"vamos ha hacer unas bolitas con vosotros dos".....y nada, dicho y hecho.
El resultado de mi inspiración ha sido genial,(a ver que os parece),y me ha salido un segundo plato muy rico (lo digo porque ya han caido un par),que acompañaré con una buena ensalada.
Os cuento.




Ingredientes:

2 Calabacines
2 Butifarras de ajos tiernos ( o de cualquie otra otra)
1 Huevo
1 Sobre de salsa para albóndigas de Ikea. (que hay que hacer honor a la verdad)

Preparación en Mycook

Poner en la jarra los calabacines cortados a trozos, y la butifarra sin la piel.
Añadir el huevo.
Mezclar 2 minutos a velocidad 4,5,6,7.
No me ha hecho falta añadir harina,se trabajan bien.

Preparación tradicional:

Rallar el calabacin,desmenuzar la butifarra,añadir el huevo y mezclar (osea, lo mismo pero más minutos)

Formar unas bolas (albóndigas) rebozar en harina y freir.
La harina que yo he utilizado,me la a regalado mi amiga Dolors. Es una harina molida en molino de piedra de Loja (Granada).
Gracias Dolors.

Preparar la salsa poniendo 250cc de agua y 100cc de nata a hervir.
Verter el preoarado y dejar hervir 3 min.(la explicación viene en el sobre, pero yo os la pongo).

¡¡¡¡Que aproveche!!!!


PD: Me he vuelto a olvidar el pan para mojar. Bueno......todo no puede salir perfecto.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Lasaña rápida de verduras y carne

Por fin he podido subir las fotos.
Un plato rápido, rico y que nos permite aprovechar los restos que van quedando en la nevera. Yo utilicé las placas de lasaña precocinadas de Gallo, solo las hemos de sumergir 15 minutos en agua y ya las tenemos listas para cocinar al horno.

Como es una receta de aprovechamiento, no pongo cantidades, solo los ingredientes que usé.
Podeis ponerle de lo que tengais. De hecho otra vez la hice con restos de estofado de carne picaditos y quedó de muerte.




Ingredientes:

Placas de lasaña precocinadas.

Verduras ( Brócoli, zanahoria, cebolla, puerro....)

Carne picada

Salsa bechamel ( la preparada de Guissona)

Especias

Vino blanco.


Preparación:

Ponemos las placas en remojo 15 minutos.

En una cazuela sofreimos la carne especiada ( con las especias que nos gusten), yo le puse orégano, ajo, ají, pimienta y cebolla.

Cuando cambie de color añadimos una copa de vino blanco y dejamos reducir.

Las verduras las cocemos en el micro durante 5 minutos a máxima potencia.

En una fuente apta para horno, montamos una capa de pasta, la carne, otra capa de pasta, la verdura, y por último otra de pasta.

Cubrimos con la salsa bechamel.

Añadimos queso rallado, en este caso parmesano, y ponemos al horno a 180º durante 20 minutos.

Gratinamos al gusto...y ya tenemos lista la lasaña

¡¡¡Que aproveche!!!..

lunes, 8 de agosto de 2011

Sartenada de butifarra con patatas.

Un plato muy sencillo y muy fácil de preparar.
Lo llamo sartenada porque es como una amiga lo llama y me hace gracia el término

Podemos dejarlo hecho con antelación y nos arregla una comida servido con una buena ensalada de acompañamiento.



Ingredientes:

Butifarra o salchichas

Cebolla

Patatas

Perjil y pimienta

Vino blanco


Preparación.

Primero cortamos las patatas a tacos, las freimos y reservamos.

En una sarten ponemos a pochar las cebollas, y en cuanto estén tiernas añadimos las butiffarras cortadas a trozos.

Salpimentamos y hechamos el perejil picado

Añadimos el vaso de vino y dejamos hacer chup-chup hasta que las butifarras estén hechas.

¡¡¡Que aproveche!!!

Añadimos las patatas que hemos frito al guiso y dejamos cocer todo junto hasta que se mezclen los ingredientes.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...